Transformamos la forma de enseñar Flebología
Desde hace más de 20 años, el Instituto Mexicano de Flebología ha liderado la enseñanza médica en Flebología y Linfología. Creamos un modelo único de formación teórica y práctica, avalado por universidades y respaldado por organismos científicos nacionales e internacionales. Hoy, nuestros egresados aplican sus conocimientos con seguridad, ética y excelencia clínica en todo México y Latinoamérica.
La Escuela Mexicana de Flebología es una corriente académica que adapta el conocimiento venoso a la realidad de México
Profesores de Élite
América Benítez
MéxicoDr. Fernando Contreras
CoordinadorDr. Fernando Vega Rasgado
Fundador y DirectorDr. Alikvahan Jiménez
CoordinadorPara Profesionalizar
la flebología
Sí. Más del 60 % de las consultas médicas tienen relación con enfermedad venosa, pero muy pocos médicos reciben formación formal para abordarla con criterio. El IMF nace como respuesta a esa necesidad real y creciente.
No. La escleroterapia es solo una técnica, no una especialidad. Saber cuándo, cómo y por qué aplicarla requiere formación médica, evaluación integral y comprensión fisiopatológica. No basta con inyectar.
No. La Angiología es una especialidad médica que respetamos y reconocemos. En el IMF formamos tanto médicos generales como especialistas —incluidos angiólogos y cirujanos— que buscan fortalecer su práctica venosa. Nuestro enfoque es clínico, ético y aplicado. Parte de esa formación es saber cuándo actuar, cuándo derivar y cómo colaborar entre disciplinas. No competimos: construimos profesionalización desde la educación.
Muchos de los cursos que hoy circulan en Flebología son breves, improvisados y dictados sin respaldo ni experiencia médica real. Prometen capacitar en días lo que requiere años de estudio. En el IMF no caemos en esa lógica comercial. Nosotros formamos médicos con estructura, aval universitario, docentes con práctica clínica y reconocimiento internacional. No vendemos diplomados: formamos profesionales.
La Flebología en México no contaba con una base académica sólida hasta que el IMF asumió el compromiso de formalizar su enseñanza. Desde entonces, ha sido un agente clave en la creación y fortalecimiento de organismos como la AMFyL (la sociedad médica nacional de Flebología) y el Colegio Mexicano de Flebología. Su labor no ha sido únicamente educativa, sino también estructural: construir las instituciones que hoy dan legitimidad a la Flebología nacional con respaldo científico a nivel mundial.

Nuestros Egresados Hablan

Dra. Stephanie Palacios
Tijuana - Baja California
“Después de comparar muchos cursos, descubrí que el IMF no era ‘uno más’. Su estructura académica está pensada con profundidad, metodología y visión médica real. Aquí no se improvisa: se forma con base.”


Dr Francisco Manrique
Michoacán
“Tuve profesores que dan ponencias en Europa, Asia y América Latina. No es exageración: el nivel docente del IMF está al nivel de cualquier sociedad internacional. Aprendí de los mejores, y eso se nota en mi práctica.”
